Tienda Online

En nuestra tienda encontrarás nuestras conservas en frascos o latas de espárragos de Navarra y pimientos del Valle del Ebro y la gama de platos preparados. También la línea de dieta en crema y nuestra línea de productos Bio, deliciosos y totalmente ecológicos.
Haciendo click en las categorías encontrarás toda la información sobre los productos.

ENVÍO GRATUITO A PARTIR DE 30€. El plazo de entrega estimado es de 72 h.

Espárragos de Navarra y pimientos, platos preparados, línea Bio y dieta en crema

Conservas en frascos o latas de espárragos de Navarra y pimientos del Valle del Ebro y gama de platos preparados, con platos cocinados en lata de lentejas con vegetales, garbanzos con vegetales, salteado de alubias, lentejas con chorizo, cocido de garbanzos, fabada asturiana, potaje de lentejas, potaje de garbanzos, potaje de alubias, albóndigas de carne en salsa, albóndigas de pollo y setas en salsa de boletus o caracoles guisados en salsa. También la línea de dieta en Crema, con crema de calabacín con merluza y gambas, crema de pollo con patatas y verduras, crema de merluza con gambas verduras y arroz y crema de ternera a la jardinera y nuestra línea de productos Bio, con frascos de pimientos del piquillo, pimientos asados y alubias, garbanzos y lentejas con verduras Bajamar Bio.

ESPÁRRAGOS DE NAVARRA Y PIMIENTOS

LA CONSERVA VEGETAL

La conserva vegetal debe su larga vida útil al proceso térmico que se aplica durante su fabricación, no sólo no requiere conservantes, sino que además, como en el caso de Conservas Bajamar, son totalmente naturales.

El origen de la conserva viene de Francia, donde se popularizó debido a que Napoleón, que buscaba un método para mantener los alimentos de sus ejércitos, encontró en este sistema la solución para su conservación.

LA CONSERVA EN NAVARRA

Navarra es una de las zonas con más tradición conservera, debido a que es una de las mejores huertas de España, no sólo por las características especiales de sus tierras y su clima, sino también por la larga tradición de cultivos, así como por su cocina que incorpora muchos de esos productos, por ejemplo el espárrago de Navarra y el pimiento del piquillo.

PROCESO DEL ESPÁRRAGO DE NAVARRA

El espárrago de Navarra de hecho, es una de las conservas vegetales más reconocidas por su calidad. Por esta razón está sometida a controles que la regulan y de este modo garantizan que esa calidad se mantiene y se avala con un sello de Indicación Geográfica Protegida europeo.

El espárrago de Navarra requiere un gran cuidado agrícola, así como tierras de gran calidad. Otra de las características del espárrago de Navarra de Conservas Bajamar, es que se recoge de noche, para evitar que la luz solar y el calor lo dañen. De este modo el espárrago llega en perfectas condiciones a la planta para su elaboración.

Una vez seleccionados, porque para su proceso es necesario separar calibres y calidades, se pasa a planta. Se procede al pelado y escaldado y se dirige a las distintas líneas de envasado, para espárrago en frasco, espárrago en lata o yemas tanto en lata como en frasco. Por lo demás el proceso es común para todos.

El espárrago se introduce en autoclaves, donde se procede a la esterilización a una temperatura de entre 115 y 121 grados. De hecho este es el punto más importante de la conserva de espárrago ya que evita que se produzca cualquier toxina, por ello no es recomendable hacer conservas de espárragos caseras ya que no se controla la temperatura de cocción.

Finalmente se procede al etiquetado. Asimismo se realizan analíticas de control de la inocuidad de los alimentos lo que quiere decir que la temperatura se ha mantenido y el proceso ha sido correcto.

A partir de ese momento ya se puede comercializar la conserva de espárrago. Tanto las latas de espárrago como los frascos de espárrago, tienen una vida útil recomendada de 5 años.

PROCESO DEL PIMIENTO DEL PIQUILLO Y PIMIENTO MORRÓN ASADO

Conservas Bajamar elabora desde hace más de 50 años tanto pimiento del piquillo como morrón asado.

Es más, el morrón asado variedad luesia es una de nuestras especialidades desde el inicio de nuestra actividad.

Los pimientos proceden de campos seleccionados de la Ribera del Ebro, donde reciben luz solar y además se plantan en tierras que cuentan con una composición ideal para su cultivo.

Como resultado tenemos un pimiento rojo de color intenso aromático.Ambas variedades piquillo y morrón se dejan madurar en planta hasta su punto óptimo. En fabrica primero se seleccionan y seguidamente se asan. El morrón de Conservas Bajamar también se asa, ese es el motivo, además de su técnica de cultivo, de su excepcional sabor.

Los piquillos de Navarra de Conservas Bajamar se presentan en lata o frasco también en tiras de piquillo al ajillo.

Nuestro morrón luesia se presenta en frasco entero o en tiras.

También tenemos variedades gourmet, como el pimiento asado Secreto de la Ribera, en tiras con aceite de oliva. Uno de los últimos lanzamientos de Conservas Bajamar, que surge como resultado de la búsqueda de un pimiento selecto y diferente. Ideal tanto con unos huevos fritos como con carnes o pescados.

PLATOS COCINADOS TRADICIONALES

Nuestros platos cocinados elaborados con recetas tradicionales están desarrollados para facilitar la alimentación cuando no se tiene tiempo o ganas de cocinar. De igual forma que las conservas, Bajamar, con su marca Mamía, ofrece platos naturales, así como equilibrados y con sabor casero. Además, contamos con recetas 100% vegetales para el consumidor vegetariano.

BIO, LA ALTERNATIVA ECOLÓGICA

Ciertamente el consumo de productos ecológicos se ha incrementado y es una tendencia en alza.

Conservas Bajamar ofrece su gama Bajamar Bio de pimientos del piquillo en frasco Bio, enteros o en tiras y pimientos asados vio enfrascó en tiras.

Así como la línea de platos preparados Bio de legumbres con verduras y aceite 100% de oliva.

DIETA EN CREMA DE MAMÍA ESPECIAL PARA PERSONAS DE EDAD AVANZADA

El motivo de la dieta en crema de Mamía es facilitar la alimentación de personas de edad avanzada así como personas con problemas de deglución.

Por esta razón se realizó un proceso de 3 años de investigación con la Universidad de Navarra y también con el CNTA Laboratorio del Ebro, para desarrollar una gama de platos en crema. Como resultado surgió la Dieta en Crema de Mamía, que además de ser equilibrada para personas adultas, es baja en sodio y grasas saturadas y con todo el sabor de la cocina tradicional.

Es más, su agradable sabor las hace una crema deliciosa para todos.

La Dieta en Crema de Mamía se presenta en frasco y en cuatro variedades. De hecho para facilitar su compra están todas disponibles en nuestra tienda on line.

Síguenos en Facebook